CURSO DE FORMACIÓN EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL, EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, DESTINADO A ESTUDIANTES. EL ESTUDIANTADO COMO AGENTE DE CAMBIO
Preámbulo
La consideración de las universidades como agentes de la Cooperación al Desarrollo debe suponer la implicación de todos los miembros de la comunidad universitaria, siendo el estudiantado motor y parte fundamental de la misma. La UHU, dentro de su política de Cooperación Internacional, considera que el fomento de las relaciones interculturales y la sensibilización, tolerancia y el respeto hacia la diversidad se fomenta a través del conocimiento directo de otras culturas. En este contexto se convoca este curso para que las personas estudiantes de la UHU y de las entidades senegalesas colaboradoras -CEFER y Hekima Santé-, adquieran formación en Cooperación Internacional, se sensibilicen en las diferentes realidades y adopten una actitud proactiva en la transformación de sus sociedades conforme a los principios transversales de la cooperación: equidad de género, diversidad cultural y sexual, desarrollo sostenible y Derechos Humanos.
- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente curso nace para dar continuidad a las acciones formativas que, en materia de Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo, viene articulando en los últimos años el Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global de la Universidad de Huelva, con el objeto de reflexionar acerca del modelo de desarrollo -el imperante y otros posibles-, para introducir al estudiantado en el conocimiento del sistema de Cooperación Internacional y en la Educación para el Desarrollo.
Estas acciones se desarrollarán en el periodo comprendido entre el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la convocatoria y el 30 de noviembre de 2025
- DESTINATARIOS Y REQUISITOS
El curso se oferta a estudiantado de cualquier titulación de Grado y Máster de la Universidad de Huelva y a estudiantes procedentes de centros de educación superior de Senegal.
El criterio de selección será el siguiente:
Altruismo
Motivación
Conocimientos de español
Expediente académico (normalizado con la media de la titulación) 2 puntos. - PLAZAS OFERTADAS Y DOTACIÓN
Se ofertan 6 plazas para estudiantes procedentes de centros de Educación Superior de Senegal.
La cuantía fijada para el destino cubre los gastos de viaje, alojamiento, manutención, vacunas que sean necesarios para viajar al país de destino y seguro de viaje con cobertura de enfermedad, accidente, repatriación y responsabilidad civil. Todos estos gastos serán gestionados por la Universidad de Huelva.
Este curso está financiado en su integridad por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, e impartiéndose las partes teóricas y específicas en las instalaciones de la Universidad de Huelva y las prácticas en Senegal y/o Marruecos y/o Gabinete (Empresa situada en la localidad de Bormujos, Sevilla). - DURACIÓN, LUGAR Y PLAZO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
El curso consta de tres partes: formación teórica con una duración de 40 horas, formación específica con una duración de 16 horas y una parte práctica donde el alumnado seleccionado realizará actividades en terreno, en este caso bien en Senegal, bien en Marruecos, teniendo ésta última parte una duración mínima de 4 semanas.
La asistencia tanto a la formación teórica como específica serán obligatorias.
Tienen prioridad para realizar prácticas en terreno o gabinete aquellas personas estudiantes que no las hayan realizado en cursos anteriores.
- SELECCIÓN Y VALORACIÓN MÉRITOS
La selección se llevará a cabo por la Subcomisión de Cooperación Internacional que estudiará todas las propuestas para su aprobación y hará pública la relación provisional de personas beneficiarias y suplentes que optarán a la realización del curso.
Para la selección, se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Expediente académico (normalizado con la media de la titulación) 2 puntos.
Idiomas: se valorará el idioma español
Realización de voluntariado en organizaciones de la sociedad civil con proyección social. Por hora realizada se puntuará 0,02 puntos. Deberá acreditarse con los certificados/títulos expedidos por la organización en la que se haya realizado el voluntariado y en los que figure el número de horas realizadas. Si en el certificado no aparece el número de horas se puntuará 0,05 por certificado. Hasta 2,5 puntos.
La Dirección de Cooperación se reserva el derecho a reclamar la información suplementaria que considere conveniente para aclarar o detallar el contenido de las propuestas, así como los originales de los documentos escaneados presentados.
Así mismo, podría requerirse una entrevista personal en la que el candidato o candidata exponga su motivación y conocimiento de la realidad en que se desarrolla la actividad solicitada y que puede puntuar hasta 1 punto
- PROCEDIMEINTO DE LA SOLICITUD
La solicitud debe presentarse en el Centro de educación superior al que pertenezca la persona estudiante.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente de su publicación en los medios de difusión habituales del centro que se trate.
El impreso de solicitud se encuentra recogido en el Anexo 1. Dicha solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
Obligatoria:
Expediente académico.
Copia de Documento Nacional de Identidad/Pasaporte
Optativa:
Certificados de idiomas.
Certificados de realización de voluntariado
- RESOLUCIÓN
Terminado el plazo de solicitud se publicará en la página web del centro correspondiente los alumnos seleccionados para la realización de dicho curso.